miércoles, 28 de enero de 2009

La prepotencia

Vamos a empezar con su definición, cualidad de prepotente. Y prepotente como adjetivo se define como más poderoso que otros, o muy poderoso. La segunda defición es que abusa de su poder o hace alarde de él.

Como ya todos sabemos y está en nuestro día a día, con este tipo de personas nos las encontramos demasiado diría yo. Pero tenemos que convivir con ellas.

Consideran al resto de los mortales como personas fáciles de manipular, y entienden perfectamente que son débiles. Y ahí, justamente, es donde esta su debilidad. Nunca terminas de conocer a nadie y nunca sabes que fortaleza guarda en su interior.

Algunos de estos tipos se empeñan una y otra vez en desmontar esquemas, pero ante lo obvio no hay herramientos posibles para todo ello.

Suelen ser personas que seducen, te intentan enganchar para tener control sobre ti y a uno no le amargo un dulce, pero para eso tenemos la inteligencia y la experiencia, sea más o más temprano son cazados. Y cuando son cazados pretenden ir de víctimas, utilizan hasta su último recurso para desmontarte la verdad, pero verdad solamente hay una.

Pero como todo en la vida que no esta sujeto a la verdad, al sentimiento puro, se suele caer por sus propios medios. Por que no hay base que sujete este sentimiento. Solo egoísmo y quizás un poco de de pseudoseguridad.

Nadie estamos libres de este sentimiento (si se puede llamar así), y quién no ha sido prepotente alguna vez. Pero lo importante es saber con quién se es, y nunca con nadie que supuestamente te importa.

Espero que nadie se dé por aludido, solo son simples reflexiones.

domingo, 25 de enero de 2009

La dichosa piedra

Siempre nos encontramos la misma piedra en el camino, con formas distintas, ubicadas en escenarios diferentes pero siempre con las mismas malas intenciones, hacernos daño, utilizarnos para su fin. Las piedras solo quieren que tropecemos, así poder cambiar de sitio y sentirse que estan volando aunque solo sea unos segundos. Y son conscientes del dolor que pueden producir pero les da igual, tienen un objetivo claro.

Hoy he sentido que he tropezado de nuevo en la misma piedra, debería estar llorando como una desconsolada pero no es así. Hay personas que se merecen que las llores, pero otras sin embargo, simplemente se merecen nada, para eso ya esta la vida. Bueno, me ha costado algo, un sms y como siempre tengo el silencio por respuesta. Pero ya no voy a tener silencios, ya más nunca.

Es alucinante la capacidad que tienen algunas personas de tener una doble vida, espero que de aquí en adenlante sepa seguir con una menos. Como se puede ser tan mentiroso compulsivo y encima actuar con naturalidad, esto es de Cum laude.

Se le puede llamar piedra, pesadilla o más bien los desechos de la humanidad. Humanidad por que tienen forma de personas pero su interior es sucio. Piensan que sienten, que viven, que tienen ilusiones ... pero es todo lo contrario, un engaño como sus propias vidas.

Esto me ha servido para algo positivo que creía perdido y es la inocencia. Me siento bien, por que me he dado cuenta que a pesar de todo sigo confiando en el ser humano. Y lo seguire haciendo siempre.

Lo único que me molesta es que he perdido cerca de dos años y medio de mi vida, y he derrochado muchos sentimientos para un desecho humano. Ah! por cierto te puedes quedar con mi pijama y mis zapatillas, a lo mejor le puede servir a otro persona, hay que reciclar y más en momentos de crisis.

Pero bueno, vamos a recuperar el tiempo perdido, las ganas de vivir, las ilusiones y la sonrisa, la cual últimamente estaba perdida.

Ahora siento que me quitado una losa demasiada pesada, es el momento que lo lleve otra persona. Me siento aliviada y mirando a un horizonte lleno de emociones, de luz, de alegría y con muchas ganas de sentir, sentir y sentir.

Me siento bien, ya no voy a sufrir más por el desecho, por fin ya era hora. Me merezco este horizante.

jueves, 22 de enero de 2009

Pesadillas

Nuestros sueños (que son los dulces) y pesadillas (los amargos) van creciendo con nosotros a lo largo de toda nuestra vida. Cuando somos pequeños son inocentes, ingenuos, muy grandes en ilusión, y no pensamos que tenemos mucho tiempo para disfrutarlos y llorarlos.

Conforme nosotros vamos creciendo, fisicamente y como personas, todos estos cambian de forma y de sentido. Los sueños tornan más bien a un fin, un objetivo muy claro para sentirnos llenos y bien con nosotros. Las pesadillas son nudos en el carazón, que duelen de verdad, son miedos, son desengaños, alguna que otra frustación.

Este va dedicado a las pesadillas, siempre tan dolorosas, desagradables, molestas y duras de olvidar. Y algunas de ellas no paran de reproducirse a lo largo de la vida, siempre caemos en ellas, porque al fin al cabo son nuestros miedos y quizás nos centramos en ellas para no sufrirlas una y otra vez.

Nos centramos en tener como una especie de varita mágica que nos ayude a suavizar el dolor, cada uno busca la suya, pero nunca se puede olvidar ese dolor, es muy nuestro. Es una losa que tenenos que llevar, asumir que forma parte de nosotros y quizás en un futuro empaticemos con nuestra pesadilla o pesadillas.

En un acto de sinceridad, la mia es el engaño, con todas sus raices, falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre. Y su acción que según el diccionario de RAE tiene nueve definiciones que no tienen ninguna de ellas desperdicio, y las cuales son las raices de esta pesadilla.

Claro esta que depende de la persona que haga esta acción, desde luego el panadero me daría igual, pero una persona importante para mi sería una verdadera pesadilla. Depende si eres uno de los protaganistas o eres un extra en la vida de esa persona.

Así, voy a intentar a vivir con ellas, pensar que formar parte de mi y darles el lugar que le corresponden porque ante todo quiero vivir con mis sueños y mis pesadillas.

sábado, 17 de enero de 2009

Nosotros

Nuestro principal sueño es encontrarnos, ufff ... casi nada. Encontrarnos a nosotros mismos, esto como se come con palillos o con un tenedor de tres dientes?. Uno empieza viviendo y sientiendo tal como es, como lo han educado, como ha vivido, como ha sufrido y por supuesto, como ha sido "feliz". Vale, tenemos unos cuantos ingredientes, ahora qué hacemos lo maceramos, hacemos un sofrito, se cuece o los metemos en una olla express? Cada uno elige su forma de cocinar. Pero es que todos estos ingredientes y todas formas de cocinar interactuamos en nuestro día a día. Ahora si parece más complicado. Y encima de relacionarnos, nos tenemos que encontrar a nosotros mismos. Para volverse loco, verdad?

Pero existen ingredientes mágicos, la ignoración y el pasotismo. Pueden ser grandes escudos en momentos puntuales, pero por desgracia otros muchos no.

Y no nos podemos olvidar de las condiciones medio ambientales tales, como economía, política ...

Somos fruto de esto , pero no somos fruto del paraiso.

viernes, 16 de enero de 2009

Interior

Pasan las horas, días, semanas ... y nuestros sueños donde quedan. Nuestro interior es un torbellido que no para de fluir. Nuestra cabecita una maquinita que nos envia y recibimos información desde fuera y desde dentro. Comó canalizar todo este flujo de información, de sensanciones, de pensamientos ... e intentar estar ahí, estar vivo, y sentirse bien.